México cae posiciones en ranking mundial de gobierno digital
México pasó del lugar 55 al 63 en el listado de 135 naciones evaluadas con base en el desempeño su infraestructura de telecomunicaciones, costos de servicios de internet y participación digital de la población.
“El gobierno tiene que abrirse, la ciudadanía demanda más y mejores servicios. El reto es cambiar el paradigma en el gobierno que se quedó en el siglo XX y quiere el statu quo, para que adopte la tecnología y combatir la corrupción”, comentó Alejandra Lagunes, coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, durante la inauguración del Campus Party y posteriormente evadió el contacto con la prensa.
El ranking de la ONU comprende índices de penetración de banda ancha móvil y fija, así como el desarrollo del sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, los cuales derivan en un mejor entorno para la oferta de servicios de big data, medios sociales, aplicaciones móviles, cómputo en la nube y otros.