Así será la segunda fase del Gobierno abierto de Madrid
La segunda fase del proyecto de Gobierno abierto del Ayuntamiento de Madrid . El pasado martes 15 de septiembre se puso en marcha el sistema de consultas vinculates, según han anunciado este jueves la portavoz municipal, Rita Maestre, y el concejal Pablo Soto tras la reunión del Ejecutivo municipal.
La iniciativa permitirá que cualquier ciudadano madrileño mayor de 16 años pueda proponer medidas concretas, que estas sean debatidas y, si alcanza un 2% de apoyos (unos 54.000), sean sometidas a refrendo. Si en la votación sale aprobada la medida, el compromiso adquirido por Ahora Madrid es poner en marcha los resortes al alcance del Ayuntamiento para hacer realidad la propuesta.
La página a través de la que se lanzarán las iniciativas es la misma que el Consistorio puso en marcha el pasado lunes: decide.madrid.es. En ella, según hainformado el Ayuntamiento, se han abierto más de 3.000 debates y se han contabilizado más de 150.000 votos sobre los mismos.
En una entrevista con eldiario.es, Pablo Soto explicaba que “la gente sabe lo que necesita Madrid” y se lamentaba de que “no han sido ello quienes han decidido qué se hacía con el dinero en su barrio”. Soto zanjaba: “No encuentro ninguna razón para mantener una situación así ni un minuto más”.